Voy a hacerles una confesion. Para mi la fiesta de Halloween es una celebracion muy personal.
.
A mediados de los 70´s mi profesor de teatro nos puso a escuchar una melodia y nos pidió que la interpretáramos. Nos puso una melodia que iniciaba con unos violines. Una melodia oscura y fascinante. Nuestro grupo luego de escucharla decidió interpretar una "misa negra" donde se hacia una especie de ritual satánico. Un aquelarre, por así decirlo.
.
Unos meses despues mi mamá nos llevó a mi hermano y a mi, al reestreno de la película Fantasía de Walt Disney, (versión de 1940) y para mi sorpresa el acto final era la misma melodía que habíamos interpretado en clase de teatro. La melodía se llamaba "una noche en el monte calvo" de Modesto Mussorgsky. En ella, en una noche tenebrosa, el diablo (en la cima del monte) llamaba a todos los espiritus de los muertos a reunirse con el. Al final seis campanadas anunciaban la luz del dia y los muertos volvían en paz a sus tumbas.
.
Posteriormente hice una pequeña investigación sobre dicha historia y sobre las leyendas que inspiraron a Mussorgsky. Fue así como supe de la leyenda de la noche de la Walpurgis, donde las brujas se reunian al final de la primavera para brindar honores a un macho cabrío (el diablo) y su equivalente: la noche de San Juan.
.
Dentro de mis averiguaciones encontré otra obra similar llamada la Danza Macabra de Camile Saint-Saëns, en la que ocurre, como su nombre lo indica, una danza macabra, donde participan los espíritus en pena.
.
Desde entonces, todos los 31 de octubre en la fecha de Halloween, mientras los niños andan disfrazados pidiendo dulces, yo apago las luces y escucho estas dos obras de arte. Es mi forma de rendir un homenaje a estos músicos prodigiosos, de reflexionar sobre "el más alla" y por que no, de hacer una oración por la paz de las almas en pena.
.
Los invito a ver los videos con las obras musicales "Danza Macabra" de Camile Saint-Saëns (Una excelente animación realizada por María Luisa Ruiz Cabello) y "Una Noche en el Monte Calvo" de Modesto Mussorgsky (De la pelicula Fantasía de Walt Disney - 1940).